Archivo de la etiqueta: vandalismo

Berok


Berok nace en Barcelona en 1978. Se inicia en el mundo del graffiti entre 1992 y 2006 tanto en dibujos, con cualquier tipo de murales como en letras.

En sus principios realizaba todo tipo de graffitis, pintaba trenes, metros, calles, etc…. pero con el tiempo, fue perfeccionando la técnica iniciándose en la profesión de ilustrador para una empresa de videojuegos. Cuando tenía 18 años comenzó a ver y enfocar el graffiti de forma diferente, profesionalmente.

Ver Berok

Actualmente trabaja para empresas y particulares, decora locales comerciales y casas con graffiti . Como artista que es, sus obras se basan en captar la idea de los clientes y plasmarla con fidelidad sobre una superficie.

  • Ha trabajado para empresas como Universal Studios, decorando 1200 metros cuadrados en Terra Natura y AquaNatura de Murcia.
  • Ha participado en la decoración del zoo marino de Barcelona y en la presentación del nuevo Opel Corsa en el Forum de Barcelona .
  • Ha realizado diversas exhibiciones pintando en directo para el Barcelona Tuning Show, Hipnotik Festival (CCCB), “Saló del’Ensenyament” y otros.
  • Fue contratado para pintar en vivo en el Palacio de Congresos de Madrid, en el Congreso de Jóvenes Valores “Lo que la verdad importa” en el 2008.
  • Podemos ver infinidad de trabajos suyos recorriendo las calles de Barcelona en comercios, discotecas, vehículos , etc… e incluso ha trabajado para el Ayuntamiento de Barcelona, Moreu y el de Badalona embelleciendo paredes callejeras.

También se le ha podido ver en diversos programas de televisión: “Tú si que vales”, “Operación Triunfo”, “Fama” … etc.

 

 

 

La sentencia del juicio


Esta es la sentencia que resultó del juicio celebrado a causa de la pintada del tren (pongo lo que es realmente interesante para vosotros).

Se impone al menor, al resultar el mismo autor de un delito de daños del artículo 263 del Código Penal, la medida de reforma de setenta horas de prestaciones en beneficio de la comunidad.

El menor y sus padres, de forma solidaria deberán abonar a RENFE la cantidad de 2000 €.

 Tengo que aclarar que esta forma solidaria no significa que paguemos entre los dos padres la cantidad sino que debemos pagar solidariamente la cantidad de 2000 € que dicen que cuesta el arreglo de la pintada de los tres graffiteros que lo hicieron, los dos mayores de edad y el menor, es decir, no solo pagamos lo de nuestro hijo, sino lo de los otros dos que pintaron.

Igualmente he de decir que los mayores de edad nunca han sido juzgados, ¿será porque ya se cobraba la cantidad por parte de los padres del menor y no era necesario juzgar a los mayores?

Realmente no considero que haya existido justicia, sí considero que los padres debemos responder por nuestros hijos, esto no tiene discusión, pero ¿por qué los mayores no han pagado por su culpa?, ¿porque el menor sí y ellos no?. ¡Pues no lo entiendo!.

En Málaga


Acusan a dos hombres por hacer un grafiti en un tren causando daños valorados en 2.600 euros

Los acusados realizaron pintadas en el lateral y vagones de la máquina propiedad de Renfe

06.07.10 – 19:19 –

EUROPA PRESS | MÁLAGA

 

La Fiscalía de Málaga ha acusado a dos jóvenes que junto a un menor presuntamente realizaron grafitis en la máquina como en los vagones de un tren que estaba en la estación de Renfe, causando daños valorados en 2.600 euros.

Según las conclusiones provisionales del fiscal, un día de agosto de 2008 los acusados, acompañados por un menor que no se acusa junto a los otros, fueron de madrugada a la estación de Renfe. Una vez allí, señala el escrito inicial de la acusación pública realizaron pintadas tipo grafiti en el lateral de la máquina y vagones del tren propiedad de Renfe, hasta que fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad.

Luego se dieron a la fuga y fueron detenidos poco después en las inmediaciones, señala el ministerio fiscal, que les acusa de un delito de daños por el que solicita para cada uno una multa de 5.400 euros y una indemnización a Renfe con 2.600 euros.

Bomb It (documental)


bomb%20it Estrenado en Junio de 2008 y dirigido por Jon Reiss, este documental cuenta con los testimonios de gente tan importante en la historia del graff como Taki 183, Cornbread, Stay High 149, T-Kid, Cope 2, Zephyr, Revs, Daim, Os Gemeos, Marc Ecko, KRS-One, DJ Tony Tone, KET, Chino, Shepard Fairey,Revok o Mear One.

El rodaje ha recorrido distintas ciudades a lo largo del mundo: desde L.A. a New York, pasando por Tokyo, Londres, París, Barcelona, Ciudad de Cabo o Berlín.

“Bomb It” es el primer film en actualizar la historia del Graffiti con una perspectiva realmente global. Cuenta con fotos originales de artistas de Graffiti de todo el mundo que han sido tomadas y aplicadas de acuerdo a sus condiciones culturales y sociales, desde América Latina, donde el Graffiti ha sido adaptado a la tradición muralista, hasta Japón donde se fusiona con el anime y con normas de la sociedad oriental, pasando por Europa donde la tradición dadaísta y surrealista producen una variedad ampliamente artística. La dinámica del estilo visual del Graffiti es traída a la vida vía animación y artistas de motion graphics. La sinérgica relación entre el Graffiti y el Hip Hop y el punk le da a “Bomb It” una oportunidad sin precedentes para una colaboración creativa entre cineastas, artistas de Graffiti, músicos y poetas.

Puedes verla en este enlace:

projectl       http://www.babelgum.com/4002581/bomb-the-movie.html

O descargarla con subtítulos en español en:

http://new.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4284106/Bomb-It-(con-subtittulos-en-espa%C3%83%C2%B1ol-ya-pegados)-%5BDVDrip%5D%5BMU.html

Style Wars – documental


Style Wars es un documental que narra los principios de la cultura hip hop, fue realizado por Tony Silver y Henry Chalfant, la grabación fue hecha en Nueva York en 1983. La película tiene un énfasis en el graffiti, aunque el breakdance y el rap están cubiertos en menor medida.

Nos muestra, en gran parte, a los jóvenes artistas que luchan por expresarse a través de su arte, y sus puntos de vista sobre el graffiti, así como las visitas del entonces alcalde de Nueva York, Ed Koch, el escritor de graffiti Case/Kase 2, el graffitero Skeme y la vida con su madre, el graffiti «vandal» de Cap, el ya fallecido Dondi, Seen y Shy 147, el documentalista de graffiti (y director de la película) Henry Chalfant, el breakdancer Crazy Legs, de Rock Steady Crew, policías, críticos de arte, los trabajadores de mantenimiento del metro, así como varias «personas en la calle».

projectl

Cuelgo el enlace de este documental, es en inglés subtitulado en español.

StyleWars from stylewars on Vimeo.

Hense


Hense nació en Atlanta es uno de los artistas más conocidos por sus obras en el graffiti, muy visible en el paisaje urbano por prolífico. Ha mostrado sus pinturas en lugares tan diversos como Sandler Hudson y Young Blood. Desgraciadamente no he podido encontrar más información sobre este artista.

Wild Style (la película)


WildStyle1

projectl Wild Style es la primera película que se hizo sobre el movimiento hip hop e imprescindible para entenderlo. Fue dirigida en 1983 por Charlie Ahearn. El uso de los iconos de la cultura hip hop convierten a esta cinta en legendaria: Fab Five Freddy, Lee Quiñones, la Rock Steady Crew, The Cold Crush Brothers, Patti Astor, Sandra Fabara y Grandmaster Flash. El protagonista es el legendario artista de graffiti en Nueva York «Lee» George Quiñones conocido como «Zoro».

El logotipo de «Wild Style» que aparece en la carátula de la película fue diseñado originalmente por TRACY168 está en estilo graffiti WildStyle ycorresponde a un gran mural pintado en una pared del Bronx por Zephyr, Revolt, y Sharp, aún se puede ver donde se realizó originalmente.

Argumento:

En Nueva York, el legendario artista de graffiti Lee Quiñones interpretando el papel de Zoro, escritor de graffiti más popular y al mismo tiempo clandestino de la ciudad es considerado por un programa de televisión para conceder una entrevista sobre el creciente arte del graffiti. La historia real de la película se refiere a la tensión entre la pasión de Zoro por su arte y su vida personal, en particular los problemas con su familia y su relación tensa con su compañera la artista Rose. Lo que podemos apreciar en Wild Style es una pelicula que muestra las bases del hip-hop como cultura pues está llena de filmaciones en el metro, escenas de breakdance, freestyle y Mcing extrañas filmaciones de uno de los padrinos del hip-hop, Grandmaster Flash, con algunos scratches impresionantes y las mezclas que lo caracterizan sobre un tornamesas clásico. Una cita obligada para cualquier persona interesada en la música y cultura hip-hop.

No la he encontrado en español.